Cátedra RTVE de la Universidad de Zaragoza

Hacia la automatización de la documentación de contenidos audiovisuales y sonoros

La Universidad de Zaragoza y la Corporación Radiotelevisión Española han creado una nueva cátedra que tiene como objetivo la automatización de parte del trabajo de documentación de contenidos audiovisuales y sonoros de RTVE, tanto en la fase de producción de programas como en la de archivo definitivo en los fondos documentales.

La cátedra tiene, entre otros objetivos, la realización de actividades de formación, investigación, estudio y divulgación en el área de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones relacionadas con el Big Data aplicado al análisis de los contenidos audiovisuales y sonoros. Sus primeras actividades serán la elaboración de herramientas para el análisis del contenido partiendo de la transcripción a texto de las grabaciones; para el reconocimiento de voces, caras, edificios emblemáticos y logotipos y su ubicación en el time line de la media; para la descripción automática de imágenes, planos y secuencias, en lenguaje natural; y para la creación de resúmenes de forma automática tanto para Radio como para Televisión.

Asimismo, está previsto el lanzamiento de un reto anual a empresas y universidades implicadas en el sector que incluirá todas las tareas implicadas en el mismo desde la definición del alcance, las bases y requisitos para participar, la elección del mejor proyecto y divulgación de los resultados.

Próximo evento

Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza
¿Qué tiene la Inteligencia Artificial para mi archivo? De la teoría a la práctica

del 08 al 10 de julio, 2025. Jaca (Huesca)


Este curso tiene como objetivo principal capacitar a los participantes en la comprensión y aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de los archivos. A lo largo del programa, se busca que los participantes adquieran un conocimiento sólido de los principios básicos de la IA, su funcionamiento y su relevancia específica para la gestión de archivos, incluyendo colecciones de audio e imagen. Además, se pretende que los participantes desarrollen la capacidad de identificar y evaluar casos de uso reales de la IA en este contexto, analizando ejemplos prácticos y aprendiendo a distinguir las necesidades particulares de cada tipo de archivo.
El curso también se enfoca en el desarrollo de habilidades prácticas esenciales. Los participantes aprenderán a redactar licitaciones efectivas para la adquisición de soluciones de IA, incluyendo la definición de especificaciones técnicas claras y la elaboración de criterios de evaluación adecuados. Asimismo, se busca que dominen las estrategias para la integración exitosa de la IA en los sistemas actuales de recuperación de información, desde la planificación hasta la ejecución, con el fin de optimizar el acceso y la gestión de las colecciones documentales. En resumen, este curso busca preparar a los profesionales de archivos y centros de documentación para utilizar la IA de manera eficiente y ética en sus labores diarias.

Más información en la wed del curso.

Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza
"Inteligencia Artificial y Grandes Modelos de Lenguaje: Funcionamiento, Componentes Clave y Aplicaciones "

Zaragoza, 30 de junio al 2 de julio de 2025

El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes una comprensión de los fundamentos y aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial centrada en grandes modelos de lenguaje, incluyendo la multimodalidad. Este curso explorará a fondo el funcionamiento interno de estos LLMs, su arquitectura y proporcionará a los participantes las herramientas necesarias para implementar y aprovechar estas tecnologías de manera efectiva. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a utilizar diversas bibliotecas y frameworks especializados para trabajar con grandes modelos de lenguaje, así como a abordar desafíos específicos asociados con la multimodalidad. Se explorarán casos de uso y ejemplos de aplicaciones exitosas en áreas como asistentes virtuales, agentes autónomos, generación de historias y narrativa interactiva o resúmenes multimodales.
El contenido del curso se estructura en módulos teóricos donde se expondrán los conceptos necesarios para la comprensión del funcionamiento de los LLMs y talleres prácticos donde experimentaremos con ellos en escenarios realistas.

La Cátedra

Noticias y Eventos

RTVE Database

Observatorio Tecnológico

¿quíenes somos?

Contacto